/photos/602/602560055/365d81354d0c48b586bb61fc6a965f24.jpg)
Como uno de los salones de boda cerca de Oviedo, acogemos cada año decenas de bodas de parejas que deciden celebrar su matrimonio en la iglesia. Si estáis planificando vuestro enlace y tenéis en mente una ceremonia religiosa, necesitareis hacer una serie de trámites previos. En las siguientes líneas hacemos un repaso por la documentación que necesitáis.
Lo primero es la partida de bautismo o fe de bautismo. La debéis solicitar en la parroquia donde fuisteis bautizados. Si no vivís en la ciudad donde recibisteis el bautismo deberéis legalizar el documento en el Obispado de la ciudad de origen. Las parejas que celebran su enlace en el Castillo De San Cucao también han tenido que solicitar un certificado de estado civil, uno de empadronamiento y aportar el justificante de haber realizado el cursillo prematrimonial. Este es un trámite obligatorio para casarse por la iglesia. Se trata de una serie de charlas en grupo en las que se abordan distintos aspectos de la vida en pareja y de la familia. Temas relativos al amor, la sexualidad, la procreación y la dimensión social de la familia. Por supuesto, también sobre la fe y sacramento del matrimonio.
Recuerda que en España ya no es legal que las personas de 14 años contraigan matrimonio. La Ley de Jurisdicción Voluntaria ha elevado la edad mínima hasta los 16 años. En el caso de las personas divorciadas, es necesario tramitar la nulidad matrimonial antes de volver a casarse por la iglesia. El último trámite antes de lu boda en nuestras instalaciones, uno de los salones de boda cerca de Oviedo, es recoger el expediente matrimonial en la parroquia. Lo tendréis que entregar en el Obispado para obtener el Certificado de Matrimonio Canónigo.